Si has llegado hasta aquí es porque tienes dudas de viajar a Egipto embarazada, ese país emblemático y caótico pero que engancha.
Reconozco que es un caso muy particular. Pero me apetecía compartir la experiencia, ya que es una realidad. De hecho, cuando tomé la decisión (allá por el 2019), no encontré ninguna información al respecto que me sacara de aquella incertidumbre. Por eso espero que mis recomendaciones para viajar embarazada a Egipto, te despejen dudas y si es posible, sirvan de gran ayuda.
Recuerda que no todos los cuerpos son iguales, y todas no nos sentimos capaz de hacer algo así. Viajar estando embarazada a un país totalmente diferente en cultura del nuestro, requiere mucha meditación. Debes encontrarte en buen estado de salud, pero, sobre todo, tu embarazo ha de ser sano y sin complicaciones.

Viajar a Egipto embarazada: Mi experiencia
Llevaba meses estudiando cada rincón de Egipto. El recorrido principal por el país, iba a ser muy diferente al que final decidí hacer; una mezcla de adrenalina, cultura milenaria y diferentes experiencias entre desiertos y magníficos oasis. Sin embargo, cuando me enteré de que estaba embarazada, a los 3 meses, tuve que sacar el plan B; modificar nuestro itinerario para viajar a Egipto, e incluir el típico crucero por el Nilo, para ir más cómoda. Aunque en realidad, sumó. 🖤
No obstante, ¡Con los vuelos ya comprados no había marcha atrás!
Me encontraba bien y muy segura de mi misma. Como ya tenía experiencia en viajar por Europa embarazada de Héctor, (el hijo número 1), quería volver a repetir con Daniel.
Quizás, esta vez el destino era algo más arriesgando, pero nada me paró los pies.
Por supuesto hay que tener en cuenta las necesidades de una mujer embarazada; como por ejemplo, los medicamentos, o que surja algún inconveniente inesperado (que por cierto los hubo). Pero esos pensamientos, tampoco fueron ningún impedimento. Mis fuerzas se incrementaban día a día, y no podía posponer más el viaje. Después del parto y la recuperación, no sabía cuando iba a tener la posibilidad de volver a viajar de nuevo. Pero, era evidente, que pasaría mucho tiempo.
De hecho, decidí viajar a Egipto embarazada de 6 meses. Y a la vez, pasé a una nueva etapa en mi vida, en la que ya no me da miedo tomar ¨grandes decisiones´. Te prometo que fue una de las mejores experiencias que he vivido nunca.
Ese país de contrastes, despierta los sentimientos de cualquiera.

Consejos para viajar a Egipto embarazada
Bajo mi experiencia, creo que es necesario conocer de antemano algunos aspectos importantes antes de viajar embarazada a Egipto. Mas allá de las medidas preventivas que debes tomar, que por lógica o por instinto, seguro que ya conoces; te contaré qué documentación necesité aportar en los vuelos internos dentro del país. Y también, aportare algunos consejos para que puedas disfrutar en Egipto de ambas experiencias.

¿Existen requisitos para viajar a Egipto embarazada?
Sí. El seguro de viaje es un requisito imprescindible, como también lo es la obtención de un visado de entrada al país.
Otro de los requisitos que solicitan determinadas compañías aéreas, para viajar en avión embarazada, habitualmente, a partir de 26-28 semanas de gestación; es presentar un formulario para embarazadas. Este puedes descargarlo en la web oficial de la aerolínea con la que hagas los trayectos.
En mi caso, a las 24 semanas de embarazo, la barriga se notaba mucho, y tenía varios vuelos programados con Egyptair y Nileair para hacer conexiones internas durante nuestro viaje a Egipto. Ambas compañías egipcias, no son nada flexibles, y fue necesario presentar la documentación antes de hacer el ckeking en el mostrador. De hecho, en función de la aerolínea, el formulario debe ser cumplimentado por tu médico de cabecera o matrona, dándote así su aceptación para viajar embarazada. Por lo que es imprescindible presentar un formulario para embarazadas si piensas hacer trayectos en avión en Egipto.

¿Es seguro viajar a Egipto ebarazada?
Si te estás preguntando si es seguro viajar embarazada a Egipto, no te preocupes. Sí, es seguro y puedo afirmarlo. Pero como en cualquier embarazo, debes bajar el ritmo, y garantizar tú misma que el viaje sea lo más seguro posible tomando medidas de prevención.
- En especial, y a pesar de que resulte complicado no caer en la tentación de salir de las condicionadas rutas tradicionales, lo recomendable es visitar zonas turísticas.
- Procura utilizar medios de transporte cómodos. ¡Olvida el transporte local, es muy arriesgado y conducen como locos! En mi caso, elegí el avión para las distancias largas entre ciudades, y tuve la oportunidad de navegar por las milenarias aguas del Nilo. Mientras tanto, descansaba en medio de cada excursión en la piscina del barco. De hecho, el crucero por el Nilo es una de las formas más seguras y cómodas de visitar los principales atractivos de Egipto. ¡Ah! por cierto, no vas a echar en falta nada (ni en esas horas de antojos) porque la tripulación, es muy servicial.
- Mantenerte a raya con las medidas de higiene alimentarias en restaurantes o cafeterías. Intenta ir a restaurantes acondicionados y verifica que los alimentos están en buen estado de conservación. Aunque ahí, creo que el instinto nunca falla.
- A parte de los documentos importantes, como el formulario para viajar en avión embarazada a Egipto, o a cualquier parte del mundo; es conveniente que lleves contigo un certificado médico, en el que se detalle la evolución de tu embarazo y acredite que no es de riesgo. Esto, esencialmente, es por si ocurriera algo inesperado con alguna aerolínea, o tuvieran que atenderte de urgencia.
- Por último, y creo que uno de los puntos más importantes antes de viajar a Egipto embarazada es contratar una buena póliza de viaje que cubra todos los ¨por si acaso¨.En consideración, lee bien la letra pequeña ya que no todos los seguros de viaje te garantizan la posibilidad de cubrir un embarazo. Y, los más comunes, solo lo hacen hasta las 12-16 semanas.
Como punto de inflexión, quiero contarte una cosa…
Por desgracia, o por suerte, (depende de cómo lo interprete) tuve que utilizar mi seguro de viaje con una atención personalizada de urgencia para ponerme una inyección. ¡Sí! ¡Has leído bien!
Después de saber que la sanidad está situada por debajo de la media europea; puedo confirmar que en las clínicas privadas, la cosa cambia, y que la calidad del servicio y profesionalidad del doctor me sorprendió para bien. Por eso es importante que prestes atención a la parte de contratar siempre un buen seguro. Añado, que esto te lo cuento para calmarte, porque podría no hacerlo, y decir que todo fue ¡perfecto! .
Disfruta de tu viaje
Espero que este articulo te ayude a resolver esas cuestiones que tenias pendientes. Pero, antes de todo , no dudes en pedir consejo a tu médico e informarte de todas las medidas de seguridad y restricciones sanitarias; en la web oficial del Ministerio de asuntos exteriores.
Si tienes alguna pregunta, o quieres profundizar más en el tema de viajar a Egipto embarazada, déjame un comentario o escríbeme por privado al correo: viajaresunavirtud@gmail.com ¡Te atenderé lo antes posible! 🖤