La lista de lugares que ver en El Cairo es interminable. La ¨ciudad de leyenda¨ es considerada una parada obligatoria en cualquier itinerario para viajar a Egipto, ya que esconde una riqueza patrimonial extraordinaria. Además, probablemente sea donde aterrices en una de tus primeras veces por el país interesado en visitar las grandes Pirámides. Sin embargo, si quieres dedicarle dos o tres dias a la capital faraónica, no deberías dejar pasar la oportunidad de pasear entre alguno de sus palacios, mezquitas o laberínticos mercados que ofrecen al curioso callejear sin rumbo fijo. días
Esta ciudad destaca entre todas las demás por su fuerza histórica y alto contraste cosmopolita. Y créeme que es aquí, donde podemos ver auténticos tesoros de la antigüedad. En este artículo te mostramos los lugares más interesantes para visitar en El Cairo. Sitios que perfectamente puedes conocer, tanto por libre, como variando excursiones organizadas. qué
Artículos que te pueden ayudar a organizar tu viaje a Egipto:
- Que hacer en Egipto : Itinerario de una semana para concer por primera el país
- Descubre las mejorez zonas y hoteles para dormir en El Cairo y Giza
- Nuestros consejos para hacer que merezaca la pena la inversion de un crucero por el Nilo
- Cómo visitar Abu Simbel: Un milagro astronómico imprescindible de concer si viajas a Egipto

- 1. Las Pirámides de Giza y la Esfinge
- 2. la Ciudadela de Saladino
- 3. Casa de Gayer Anderson, una reliquia escondida no tan turística
- 4. calle Al Muizz y sus callejones, un barrio imprescindible en El Cairo
- 5. Descubrir Menfis y Saqqara, la cuna de la unificación
- 6. Adentrarse en la Zona más inexplorada de Egipto, Dashur
- 7. El Gran Museo Egipcio de Giza (GME)
- 8. el Barrio Copto : la fuerte identidad cultural que visitar en El Cairo
- 9. Parque Al Ahzar, la puerta de salida perfecta a un mundo antiguo
- 10. Disfrutar de las mejores vistas en Cairo Tower
QUE VER en El Cairo
1. Las Pirámides de Giza y la Esfinge
Las pirámides de Giza son consideradas uno de los logros arquitectónicos más excepcionales de la historia de la humanidad, símbolo de Egipto; e indudablemente, el cometido de todo viajero. Se ubican en la ciudad de Giza, a tan solo 17 km del centro de El Cairo, en el mismo borde de la expansión urbana. Por lo que es muy fácil llegar a ellas utilizando Uber.
En la necrópolis encontramos varios complejos donde destacan las tres grandes pirámides, diseñadas con asombrosa precisión y habilidad. La de Keops, hijo de Seneferu, y las pirámides de Kefrén, y Micerinos. Que junto a la esfinge, son consideradas una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
Muchos prefieren visitarlas con tiempo y bajo la mano de un guía egiptólogo, ya que el recinto deja mucho que desear respecto a la organización. Posiblemente, no encuentres paneles informativos y, pese a ir bien documentado, desaproveches alguno de sus miradores y datos interesantes. Por lo que que alojarse varios días en El Cairo para hacer una visita guiada a las milenarias pirámides, es una de las opciones mejor valoradas por todo viajero.

2. la Ciudadela de Saladino
La antigua Ciudadela de El Cairo o Ciudadela de Saladino, es el resumen perfecto de aquella ciudad de leyenda que se construyó ambiciosamente para protegerse durante siglos de las cruzadas. Un lugar medieval, que aún conserva su amurallado real. Y fue creada a base de un sistema estratégico de arquitectura militar sobre la colina de MoKattam. Fruto del pensamiento del Sultán Salah- ad-Din (Saladino).
En el interior de la fortificación se encuentra la joya de alabastro de Mohammed Alí (de las mejores mezquitas que ver en El Cairo). Sus patios, donde dominarás una vista excepcional al los mil minaretes. La torre del reloj de Luis Felipe de Francia, y edificios público históricos que son verdaderamente interesantes, como el Museo Militar.
Se ubica en el distrito Darb al-Ahmar, cerca de otros sitios que ver en El Cairo, como la madraza del Sultán Hasan y la mezquita de Ibn Tulum. Así, que toda la zona merece una buena ruta a pie. Sobre todo, si lo que buscas es empaparte de cultura y tradición islámica.
3. Casa de Gayer Anderson, una reliquia escondida no tan turística
Entre la Ciudadela y la puerta de Bad Zuweila, contigua a la mezquita de Ibn Tulun, encontrarás la Casa de Gayer Anderson. Que fue una figura de pensamiento orientalista, que se enamoró por completo de El Cairo, y convirtió su hogar en un tesoro histórico gracias a envidiables colecciones de arte. Algunas procedentes de Turquía, Persia, Siria, China y por supuesto Egipto.
Si estás interesado en la arquitectura social Beit Al-Keritleya, conocido hoy en día como el Museo Gayer Anderson, destaca por sus decoraciones de intrincada mashrabiyya. Unas ventanas salientes con una bonita celosía de madera tallada, que eran pura tradición egipcia. Posiblemente, este es uno de los pocos ejemplos que quedan de aquellas bonitas casas árabes con patio que bordeaban las calles de los antiguos barrios de El Cairo. Esas reliquias que fueron creadas a base de una arquitectura doméstica otomana en el siglo XVII.
Construcciones, que en su gran mayoría, fueron demolidas o abandonadas, en busca de un Cairo más europeizado.
¡Así que aún estás de suerte!

4. calle Al Muizz y sus callejones, un barrio imprescindible en El Cairo
En el corazón medieval de la capital egipcia, existe otra faceta que se adentra en la vida, en el bullir de una ciudad de tradiciones. Uno de los sitios más interesantes que ver en El Cairo es la calle Al Muizz, ya que contiene la mayor concentración de tesoros arquitectónicos del mundo islámico. Creados en diferentes periodos de la historia.
Difícil no tropezar por ir mirando al cielo entre complejos o minaretes como los de la mezquita de Al Azhar. O antiguos caravasares de la época mameluca, como el Wikala de Al Gury, que dan paso entre bazares a la meca del comercio de Jan el Jalili. El mercado más famoso del mundo, e imprescindible de recorrer junto a sus encrucijadas de callejones.
Pero, para hacerse una idea de la época gloriosa medieval de la ciudad, y de lo que representa este lugar, basta con leer Las mil y una Noches. Esos cuentos orientales hablan de una tradición que convirtió a El Cairo, en el centro más importante del comercio durante cientos de años.
Todo ello, lo demuestran las calles Al Ahzar, Gamaliyya, la calle Tablita, y como no, la calle Al Muizz.

5. Descubrir Menfis y Saqqara, la cuna de la unificación
Si has leído sobre ¨La Paleta de Narmer¨ sabrás que en ella se tallaron unos grabados de los que se deduce que significan la unificación entre el Alto y Bajo Egipto. O sea, la creación de la I dinastía del Imperio Antiguo por lo que hoy conocemos Egipto como tal. En la que Narmer (Menes), gobernó originando una monarquía y convirtiendo Menfis en la ciudad más importante del país.
Aquí encontraremos un museo al aire libre, el famoso coloso de Ramsés II, las más bellas mastabas; como la de Mereruka. Donde los jeroglíficos describen rituales y escenas de la vida cotidiana antigua. Y el tesoro arqueológico de Zoser (la primera pirámide que sirvió como ejemplo en la evolución de la arquitectura en piedra). Pero recuerda que estos son solo algunos de los magistrales lugares que ver cerca de El Cairo¨. Entre ¨las dos tierras¨, donde actualmente se siguen haciendo estudios de excavación.
Menfis y Saqqara (su necrópolis central) son zonas que desempeñan un punto clave para entender el pilar de la historia de Egipto y que se pueden visitar en un día junto a las pirámides de Guiza. Alternativa recomendada para los que no disponemos de mucho tiempo de viaje. Por supuesto, igual de enriquecedora.

6. Adentrarse en la Zona más inexplorada de Egipto, Dashur
Dejando atrás Menfis y Saqqara, llegamos a Dashur. Una de las zonas más inexploradas que ver en El Cairo. Pero no sin antes mencionar que todas ellas, junto a Giza y Abusir, son áreas protegidas y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Alguna vez has imaginado las majestuosas pirámides en medio del desierto? Pues si no quieres llevarte un disgusto, deberías visitar Dashur, ya que al contrario que en Giza, aquí no hay expansión urbana, ni colas masivas que entorpezcan el paisaje.
Esta necrópolis se caracteriza por albergar la Pirámide Acodada. Un intento infructuoso de crear pirámides de caras lisas. Y también, la Pirámide Roja. Que es la clara evidencia de como Seneferu, padre de Keops, inició una revolución en la forma y arquitectura en piedra durante su proyecto. Y consiguió producir la primera pirámide lisa del mundo.
Dashur está ubicada a 40 km de El Cairo. Es una zona interesante para conocer cerca y, aunque resulte difícil de creer, no es un lugar tan explotado. Si a eso añadimos, que los medios de transporte para llegar hasta allí, se basan en pocos conductores privados, o tours de un día a los complejos de Giza, Menfis, Saqqara y Dashur con todo incluido; la convierten en una de las excursiones más interesantes que hacer en El Cairo.
¡Así que prepárate para disfrutar cumpliendo uno de tus sueños!
7. El Gran Museo Egipcio de Giza (GME)
Atrás quedó la típica visita al museo de antigüedades que se encuentra cerca de la plaza Tarhir. Sobre todo, porque no queda mucho más que algunas exposiciones para estudiantes.
El Cairo se renueva a lo grande inaugurando en Octubre de 2022 su Gran Museo Egipcio frente a las Pirámides. Un museo, que estará compuesto de casi 100.000 m2 de espacio expositivo, donde se mostrarán colecciones nunca antes vistas del faraón Tutankamón.
Además, el Nuevo Museo Egipcio GME, será el museo arqueológico más colosal del planeta, y ofrecerá a sus visitantes diferentes áreas recreativas. Restaurantes, cafeterías, tiendas, cine 3D y extensos jardines son algunas de las zonas de las que podrás disfrutar todo el día durante tu visita.
Gracias a su organización cronológica, donde cada sala se subdivide en secciones temáticas, podemos viajar sin dificultad a través de los siglos de historia. Además, contiene un museo infantil donde los más pequeños de la casa aprenderán a través de réplicas y recursos de tecnología adaptada.
Sin alguna duda, el Nuevo Museo promete ser un atractivo de los más interesantes del Cairo, y del mundo. Pero. sobre todo, un punto de inflexión que no puedes dejar pasar en tu visita a la capital egipcia.
¡Eso si! Si vas a viajar a Egipto ¡ya!. Y mientras todos esperamos su apertura al público. Otro de los museos que ver en El Cairo que promete y te recomendamos visitar es el Museo Nacional de la Civilización Egipcia. Fue inaugurado en abril de 2021, con el espectacular desfile Dorado de los faraones. ¡Una pasada!.

8. el Barrio Copto : la fuerte identidad cultural que visitar en El Cairo
¿Realizas turismo religioso? Seguro que te interesará visitar el barrio copto de El Cairo, ya que fue un fuerte bastión del cristianismo en Egipto, hasta el comienzo de la era islámica.
El viejo Cairo aún conserva verdaderas áreas sagradas, tanto por los coptos como por los judíos. Un claro ejemplo es la iglesia El-Moallaqah, una joya del arte religioso famosa por su colección de iconos.
Otros lugares de interés son la iglesia de San Sergio y Baco. Donde la tradición cuenta que se refugió la Sagrada Familia. Y la Sinagoga Ben Ezra; una de las edificaciones más antiguas, localizada donde se salvó de las aguas del Nilo a Moisés, y que albergaba unos 100.000 fragmentos de textos de culto. Entre ellos la Torá de Esdrás.
¡Todo ello fundido entre los restos de la antigua fortaleza de Babilonia y mucha dosis de historia!
9. Parque Al Ahzar, la puerta de salida perfecta a un mundo antiguo
Si pretendes dar un suspiro de entre los más de 1000 minaretes que componen El Cairo; el parque de Al Azhar será tu gran aliado; ya que ofrece una extensión de casi 30 hectáreas de vegetación, sobre lo que fue polvo y escombros durante casi dos siglos.
Con un diseño contemporáneo e inspirado en los jardines islámicos históricos, es considerado uno de los mejores e importantes proyectos recreativos de África, y también uno de los parques más grandes del mundo. Está compuesto por una amplia gama de fuentes, lagos, jardines bien cuidados, áreas de recreación o restauración. Así que después de ese grandioso caos en la ciudad,puede ser la puerta de salida perfecta a un mundo de historia antigua.
¡No olvides tu visita al restaurante Studio Misr Al-Azhar Park. ¡Un lugar donde comer en El Cairo que tiene unas vistas a la ciudadela que quitan el aliento!

10. Disfrutar de las mejores vistas en Cairo Tower
El distrito de Zamalek ocupa la parte norte de la gran isla de Gezirah, y allí, destaca la conocida Borg Al Kahira, la Torre del Cairo. Que es un edificio con más de 180 metros de altura.
¡Mucho más alta que la Gran Pirámide!
Se trata de una torre construida de granito, el mismo material usado en el Antiguo Egipto y fue diseñada por el arquitecto egipcio Naoum Shebib. La torre es una de las atracciones más turísticas de la capital egipcia, ya que su cima es coronada con una cafetería, y también, una plataforma de observación. Pero lo que más llama la atención a cualquier amante de la gastronomía, es su restaurante giratorio.
Desde aquí, la panorámica es increíble, y la experiencia de tomar algo a 180 metros de altura; puede ser una de las mejores postales que ver en El Cairo, para poner el broche de oro, a una ruta de dos días por la capital faraónica.
Si te apetece salirte de las rutas tradicionales y vivir un momento único. No lo dudes. Haz una visita a la zona medieval de Khan el Khalili y disfruta de la cena en la moderna Torre de El Cairo.
¡Más contraste, imposible!